El pasado viernes 22 de junio se llevó a cabo una charla en la ciudad de Leandro N. Alem, con el objetivo de capacitar en Mediación y Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos, y dar a conocer la forma en que el CeJuMe lleva adelante dicha labor, a los fines de potenciar el trabajo que se realiza en coordinación con el Juzgado Civil y las Comisarías de dicha localidad.
La capacitación estuvo a cargo del Director del CeJuMe, Dr. José Luis Montoto, y la Secretaria, Dra. Estrella Méndez, quienes expusieron acerca del trabajo que realiza el CeJuMe desde 2009. La jornada fue destinada al personal del Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Familia Nº 1 de Leandro N. Alem, así como a las comisarías de dicha jurisdicción, para lo cual contamos con la presencia de la Jueza, Dra. Pamela Barrios Caram; y de Funcionarios de la Unidad Regional VI.
El Centro Judicial de Mediación participó del Programa de Capacitación en Perspectiva de Género, el pasado 24 de mayo en el Barrio Nueva Esperanza. El encuentro se realizó en el marco del convenio celebrado en 2017 entre el Poder Judicial de la Provincia de Misiones y la Municipalidad de Posadas. En esta oportunidad se trabajó junto a la Dirección de Equidad de Género de la Municipalidad, y en representación del CeJuMe asistieron las Dras. Estrella Méndez, Secretaria del Centro, y Lidia Almada, abogada y mediadora del equipo del CeJuMe.
Lee más: Participación del CeJuMe en Capacitación sobre Perspectiva de Género
En el marco de la Conferencia que bridó el pasado viernes 2 de marzo en el Auditórium Montoya, la psicopedagoga Liliana González participó de una reunión con las autoridades del CeJuMe y de las Defensorías Oficiales de la provincia.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Judicial de Mediación, con la participación de su Director, Dr. José Luis Montoto, las secretarias del CeJuMe, Dra. Estrella Asuad y Dra. Estrella Méndez, la Dra. Rossana Sienra y las titulares de las Defensorías Nº 4, Dra. Nancy Carolina Cardozo, de la Defensoría Nº 5, Dra. María Isabel Bar, y de la Defensoría de Violencia de Género, Dra. María Alejandra Ortega.
Durante el encuentro, las funcionarias comentaron acerca de las principales problemáticas que atraviesan estás áreas del Poder Judicial, especialmente en lo que respecta a infancia y familia. La Licenciada González también compartió sus experiencias en el tratamiento con menores, y aportó valiosas herramientas desde su profesión para el abordaje de dichos conflictos a ser tenidas en cuenta por las entidades que se hicieron presentes en la reunión.