Las partes pudieron resolver los temas de alimentos, cuidado personal (tenencia) y régimen de comunicación y contacto (visitas) de su hijo en común, y además, agregaron un acuerdo sobre cuestiones derivadas de la unión convivencial.
Lee más: Se realizó la primera mediación online, en el contexto del aislamiento obligatorio
En nuestro espacio radial semanal, "Intermedia", por fm Identidad, el Director del Centro Judicial de Mediación, Dr. José Luis Montoto, comentó acerca de los procedimientos que se están llevando a cabo para continuar brindando el servicio a través de mediaciones online de carácter excepcional, dado el contexto actual de emergencia sanitaria.
Como explicó el Dr. Montoto, el proyecto de llevar a cabo las mediaciones online, debe partir de la base de garantizar ciertas condiciones de seguridad, y teniendo presentes las garantías de la ley de confidencialidad y de consentimiento informado. Por lo tanto, al haberse extendido el aislamiento social obligatorio, y habiendo quedado suspendidas las mediaciones ya iniciadas, se ofrecieron a las partes las alternativas disponibles: continuar con mediaciones online, esperar la finalización de la cuarentena, o dar por finalizado el proceso teniendo la posibilidad de iniciar la demanda judicial correspondiente.
A partir del contacto con los responsables de los Centro Judiciales de Mediación del país durante la reunión anual de la Junta Federal de Cortes (JuFeJus), donde se compartieron experiencias sobre la continuidad de la actividad en las circunstancias actuales, desde el CeJuMe se comenzaron a analizar las opciones. “Un vez definida la herramienta (Webex), nos comunicamos con proveedores locales y obtuvimos las licencias para su uso. Se hizo un relevamiento interno de la tecnología que necesitamos para brindar el servicio, y también de la instrumentación que tenía la gente en su casa para poder hacerlo”, comentó el Director de CeJuMe, agregando que también se puso en contacto con las Defensorías, que muchas veces son quienes asesoran a los usuarios durante la mediación.
Lee más: “LA CUESTIÓN ES CÓMO REINVENTAR TU SERVICIO EN ESTE NUEVO ORDEN”
El viernes 15 de mayo se llevó a cabo la reunión anual de la Junta Federal de Cortes y Tribunales de Justicia (JuFeJus) con los representantes de los Centros Judiciales de Mediación del país, por primera vez de manera online.
El Director del Centro Judicial de Mediación de Misiones, Dr. José Luis Montoto, participó en las comisiones sobre "Principios Éticos y Deontológicos", "Protocolos de Actuación y Guía de Buenas Prácticas", "Promoción y Difusión de los Programas de Acceso a Justicia y Métodos Participativos", y "Mediación con el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación".
Para finalizar, en una reunión conjunta se abordaron temáticas comunes como las ofertas sobre programas de formación en mediación disponible para compartir entre jurisdicciones, Protocolos de Aplicación y experiencias en Mediación Penal Juvenil y estandarización y homologación en Mediación a distancia.