
El martes 8 de junio se realizó un nuevo encuentro virtual de la Junta Federal de Cortes (JuFeJus), en el que se reunieron los Responsables de las Áreas de Mediación de los Poderes Judiciales del país. El Director del Centro Judicial de Mediación de Misiones, Dr. José Luis Montoto, participó de la Comisión Nº 6 de Promoción y Difusión de los Programas de Acceso a la Justicia y Métodos Participativos, donde se programaron acciones a futuro para la divulgación de los Métodos de Resolución Adecuada de Conflictos de manera conjunta en todo el país.
En el día de ayer se llevó a cabo el encuentro inicial de la Formación en Gestión de Conflictos para integrantes del Poder Judicial, acerca del Primer Interventor en las Situaciones de Crisis. La capacitación estuvo a cargo de Alejandro Bottini, Abogado Magíster en Administración y Resolución de Conflictos y Negociador Policial de la Provincia de Corrientes, quien además brindará otras dos charlas el 10 y 17 de junio.

Ayer el Dr. Alejandro Bottini nos acompañó en nuestro espacio radial “Intermedia”, para contarnos acerca de la capacitación virtual que inicia hoy sobre Intervención Judicial en Situaciones de Crisis. Este primer módulo de tres encuentros es parte del programa de Formación en Gestión de Conflictos para integrantes del Poder Judicial de Misiones.
Blog
-
Análisis comparativo de la mediación familiar en Chaco y Misiones
La normativa de las provincias de Chaco y Misiones establece la obligatoriedad de una etapa prejudicial antes de acceder a la vía contenciosa en determinados procesos. Este informe compara sus legislaciones y características esenciales.
-
Voluntariedad: la posibilidad de elegir
El consentimiento informado es un principio esencial de la mediación, que ayuda a que los acuerdos sean efectivos y sostenibles. En esta nota te contamos qué beneficios tiene este enfoque y cómo aseguramos que se respete la voluntad de quienes participan.
-
Primeras mediaciones contravencionales en conflictos entre adolescentes
La jueza María Ferber, del Juzgado de Paz N° 2 de Oberá, derivó dos expedientes al CeJuMe para el tratamiento de conflictos entre menores. Son las primeras causas contravencionales que la justicia provincial resuelve a través de este método y ambas finalizaron con acuerdo.