

La dra. Norah Aguirre, directora del área de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro, brindó un taller presencial sobre "Herramientas de Comunicación y Gestión de Conflictos en el Ámbito de Trabajo".

En el día de ayer se llevó a cabo una capacitación para el personal del Juzgado, la Defensoría y la Fiscalía de primera instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia de la localidad de Apóstoles. La charla estuvo a cargo del Director del Centro Judicial de Mediación, Dr. José Luis Montoto, quien expuso acerca de los mecanismos para llevar adelante los procedimientos de Avenimiento Prejudicial Obligatorio y la derivación de causas a mediación.
Blog
-
Análisis comparativo de la mediación familiar en Chaco y Misiones
La normativa de las provincias de Chaco y Misiones establece la obligatoriedad de una etapa prejudicial antes de acceder a la vía contenciosa en determinados procesos. Este informe compara sus legislaciones y características esenciales.
-
Voluntariedad: la posibilidad de elegir
El consentimiento informado es un principio esencial de la mediación, que ayuda a que los acuerdos sean efectivos y sostenibles. En esta nota te contamos qué beneficios tiene este enfoque y cómo aseguramos que se respete la voluntad de quienes participan.
-
Primeras mediaciones contravencionales en conflictos entre adolescentes
La jueza María Ferber, del Juzgado de Paz N° 2 de Oberá, derivó dos expedientes al CeJuMe para el tratamiento de conflictos entre menores. Son las primeras causas contravencionales que la justicia provincial resuelve a través de este método y ambas finalizaron con acuerdo.