Al abordar ciertos temas legales se nos presenta la oportunidad de optar entre estos dos enfoques: ¿Qué diferencias hay entre ambos métodos, cuáles son sus beneficios y limitaciones, y cómo podemos determinar cuál es la opción más conveniente para cada situación?

Los Dres. José Luis Montoto y Estrella Méndez, director y secretaria del Centro Judicial de Mediación, llevaron a cabo el primer encuentro del “Curso teórico-práctico de conciliación en audiencias”. La capacitación estuvo dirigida a los integrantes del Juzgado de Familia y Violencia Familiar N° 1 de Leandro N. Alem, a cargo de la Dra. Carolina Malla.
Durante la charla se abordaron las principales técnicas de comunicación para ser aplicadas en las audiencias de conciliación, así como el procedimiento para la derivación de causas al CeJuMe para tratar casos a través de la mediación. El curso finalizará con un nuevo encuentro el próximo mes, donde se realizará un taller práctico con los temas tratados en el primera reunión.

La Dra. Gabriela San José, mediadora del Centro Judicial de Mediación, participó en una nueva capacitación del programa “Jueces en la Escuela”, junto a las Dras. Miryan Guidek, jueza de Familia y Violencia Familiar de Garupá, y Marcela Dominguez, Defensora en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia de la Defensoría N° 7 de Posadas.
En esta oportunidad, el encuentro organizado por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial se llevó a cabo en la escuela N° 2 Manuel Belgrano de Itaembé Miní, donde se abordaron temas de violencia, acoso en redes sociales y métodos de resolución de conflictos, destinados a alumnos del primero al cuarto año, docentes y directivos.

El director del Centro Judicial de Mediación, Dr. José Luis Montoto, brindó una capacitación virtual destinada a jueces/as, secretarios/as y agentes de los Juzgados de primera Instancia Civil y Comercial de las localidades de Posadas y Apóstoles.
Bajo el título “Acciones en las oportunidades de trabajo en audiencia de 362 y 360 del Código Procesal Civil, Comercial, de Familia y Violencia Familiar”, el encuentro formó parte de las charlas organizadas por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial en materia de oralidad efectiva, ante la reciente implementación de los procesos orales en los Juzgados Civiles y Comerciales de la Primera Circunscripción Provincial.