El Dr. José Luis Montoto, Director del Centro Judicial de Mediación, y las Dras. Lidia Almada y Silvina Barreyro, mediadoras del CeJuMe, brindaron una charla en el Colegio de Abogados de la Provincia, sobre el rol de la mediación y los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos en el desarrollo de la actividad profesional. La ponencia se llevó a cabo en el marco de las capacitaciones previas a la jura de los futuros matriculados.
Alumnos de la carrera de abogacía, de la Universidad Católica de Santa Fe, visitaron las instalaciones del Centro Judicial de Mediación, donde pudieron apreciar cómo se lleva a cabo el proceso de mediación.
Desde la presentación de los Formularios de Inicio, pasando por las etapas de entrevistas y reuniones, hasta la firma del Acta de Acuerdo y los formularios de Finalización, los futuros abogados pudieron conocer todas las instancias del proceso de mediación a través del intercambio con Administrativos y Mediadoras del CeJuMe. Asimismo, se los acompañó en un recorrido por las Salas de Mediación, las Salas de Cámara Gessel, y el Instituto Público de Capacitación en Resolución Alternativa de Confictos (IPCRAC).

El Director del Centro Judicial de Mediación, Dr. José Luis Montoto, brindó dos ponencias acerca del conflicto y la conciliación en el ámbito judicial, organizadas en conjunto por el Centro de Capacitación Judicial y el Instituto Público de Capacitación en Resolución Alternativa de Conflictos (IPCRAC). Las charlas estuvieron dirigidas a Jueces, Magistrados y Agentes del Poder Judicial, y se realizaron en Posadas -con transmisión por videoconferencia a Iguazú-, y en Eldorado, donde además participaron Jueces de Puerto Rico y Jardín América.
Según comentó el Dr. Montoto, el tema disparador para las charlas fue la conciliación, como método no adversarial dentro de la estructura judicial, históricamente centrada en el juicio. A partir de allí, se propuso plantear las técnicas que pueden ser utilizadas por los jueces en el tratamiento oral del conflicto, en diálogo con las partes, y el necesario análisis previo de la situación para una mejor gestión y resolución de la misma.